Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris vassal. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris vassal. Mostrar tots els missatges

19 de febrer del 2013

'la libertad estructural, condición del milagro' por Lacaton & Vassal

"Hoy comprendemos toda la importancia que reviste la aventura de la superposición, sea en cuestiones de arquitectura o de urbanismo. El bienestar, pero también los sueños de la sociedad contemporánea, parecen depender de la manera en la que una situación existente se encuentra con una nueva, dos temporalidades, dos estados del espíritu. Cada vez que abordamos un proyecto lo pensamos como una intervención sobre la trama existente, que tiene una historia real o se urde desde una ficción. Una superposición con intenciones nuevas pero sin imponerse jamás al sistema original, con escrúpulos y delicadeza, para que nazca un tercer lugar producto de los dos primeros. Así, ya no se trata de un antes y un después, sino de una situación repentina. Un estado de gracia surgido de ese encuentro, de esa superposición. Esa búsqueda, difícil, pone en primer plano nuestra manera de plantear la estructura, siempre independiente de aquello que contiene con el fin de permitir que brote el contenido. Una estructura abierta, libre, muy amplia, que posibilite la invención de nuevas relaciones con el clima, el entorno y la actividad, que produzca las condiciones de la movilidad y de lo lúdico. Una estructura que genere urbanismo por su capacidad de inmiscuirse en lo existente y activar el deseo de continuar la ciudad.

Situación repentina
Siempre nos aproximamos al concepto de estructura abierta a través del imaginario de la trama, el imaginario de la extensión. Toda situación a la que el arquitecto se ve confrontado hoy presenta ya una trama muy precisa. Desde nuestro punto de vista, esa trama debe mantenerse de forma predominante, ya sea la trama de pinos de Cap Ferret, sobre la que colocamos una casa lo más delicadamente posible, o las viviendas existentes en Boulogne-Billancourt. Todo parte de la comprensión de esa base, una capa intocable y preciosa con la que se busca una actitud de tolerancia para la convivencia, para la compañía. Una conversación justa, con distancia precisa entre dos sistemas destinados a mezclarse, a vivir juntos, a sumar, y de los que se espera una simbiosis.